¿Te gusta la avancarga? ¿Estas enganchado a la pólvora negra?

El próximo mes de septiembre se realizara en Náquera (Valencia), el Campeonato de Europa de Avancarga 2009 organizado por la MLAIC (Muzzle Loaders Associations Internacional Comitee). La especialidad de las armas históricas parece estar en auge y es que cada día hay más adictos al peculiar olor de la pólvora negra.
Desde el 6 y hasta el 13 de septiembre durante una semana se realizará el 13º M.L.A.I.C. European Champioship en las instalaciones del la Federación Valenciana de Tiro y el Club de Tiro Cheste. Una buena ocasión para que todos los ArmasAdictos aficionados a este apasionante deporte , o simplemente amantes de las armas antiguas que se cargan y disparan como antaño lo puedan pasar en grande viendo esta importante competición que en esta ocasión se realiza en España.

ArmasAdictos entrevista a: Tony Boyer, el rey del benchrest

Desde el pasado Super Shoot que se realizo en el rancho de los Kelby, para muchos Tony Boyer es el rey del benchrest. Este americano de 69 años natural Keezleton (Virginia) disfruta al máximo de su jubilación practicando su hooby que no es otro que disparar en busca de la mayor precisión, llegando a alcanzar el escalafón más alto en USA, del llamado Hall of Fame.
Para nosotros Tony es un autentico súper- héroe capaz de hacer en poco más de 20 segundos lo que muchos no conseguirán en su vida, y sino mirar el video que encontrareis al final de la entrevista, en el que se ve como dispara con su varmint y lo entenderéis en parte todo, ya que nos faltaría poder ver como ha dejado la diana con un solo agujerito de menos de 9mm donde ha agrupado 5 disparos del calibre 6ppc.
Aprovechamos el campeonato del mundo de benchrest WBR10 que se realizó en Sudáfrica y donde Tony volvió a brillar con luz propia, para poder realizarle estas entrevista, gracias a la colaboración de uno de nuestros tiradores de benchrest internacionales más recocidos como es Joan Portella. Leer a gusto esta entrevista y seguro que algo aprenderéis para mejorar vuestras sesiones de tiro o incluso os pueda servir para la vida.

¿Cuándo empezaste con a tirar en benchrest?
En 1978 realice mi primera competición, pero empecé en serio en 1979 después de pasar por la “Benchrest School”

¿Ahora disfrutas de tu jubilación, pero antes de eso cual era tu profesión?
Me pasaba muchas horas subido a los postes la luz, ya que trabajaba en una compañía eléctrica revisando los tendidos.

¿Cada cuando entrenas?
Entreno lo mínimo para poder llegar a lo más alto, un promedio de cinco días a la semana. Además generalmente no empiezo a tirar hasta que el viento sopla. Hacer una buena agrupación con el viento en calma lo puede hacer mucha gente, hacerla cuando las condiciones son adversas muy pocos, si no están acostumbrados a ello.

¿ En cuantas competiciones de benchrest participas a lo largo del año?
Participo en unas 20 o 23 y siempre que puedo intento entrenar en el sitio para poder ver las condiciones que me encontrare el día de la competición. Viajo por todo el país con mi motor-home.

¿Cuál es tú equipo básico para competir en bench-rest ?
En estos momentos mi varmint, mi rifle de benchrest del calibre 6PPC esta compuesto por una acción Bat, cañón Bartlein, una culata Scoville y un visor Leupold de 40x . Además utilizo normalmente una torreta delantera axial de la marca Farley.

¿Cuál es el “secreto” de un rifle de benchrest?
Sin ninguna duda su cañón, los míos generalmente no hacen más de 600 disparos, la gente busca mil excusas porque no hace buenas agrupaciones, que si la carga de la munición, que si las condiciones del día, que si el viento…cuando el verdadero problema por norma general esta en el cañón. Que un cañón haya hecho una buena agrupación una vez no significa que pueda ganar una competición. He desarrollado un sistema de selección que haciendo 30 disparos ya se si un cañón es valido o no.

¿Y la munición?
Recargar el 6PPC es un autentico arte, lo importante para empezar es encontrar la carga ideal para tu arma, yo utilizo una pólvora especial tipo “T” con la cual me va muy bien.(No es otra que la VithaVuori N133, eso si los últimos tres años utiliza siempre la de un mismo lote).

¿Qué es lo mas difícil de esta modalidad?
Saber ajustar al máximo el rifle y conservar el rifle ajustado. Leer el viento es importantísimo.

¿Qué sistema usas para leer el viento?
Y utilizo banderas que coloco a 20, 40, 60 y 80 cuando tiro a 100yardas y cuando tiro a 200yardas coloco un par de banderas más, una a 100 y otra a 160.

¿Cuál es la clave de tu éxito?
Son varias cosas, pero la más importante es la práctica, la práctica en una disciplina como esta es muy importante, la gente habla de suerte pero a base de práctica aprendes a controlar las situaciones más insospechadas y a entender las cosas que pasan y el porque. Tengo un gran secreto…el viento es mi amigo je,je,je. Y además mi mujer siempre me acompaña, pero no solo eso ya que Faye Boyer también compite en benchrest y es la primera mujer que ha entrado en el Hall of Fame.

¿Cuándo podremos tener un libro donde reflejes todas tus experiencias como gran campeón que eres?
El próximo año 2010 ya lo podréis disfrutar.

¿Un consejo para los principiantes que quieren empezar en el mundo del benchrest?
Práctica, práctica, práctica, práctica…y encontrar a alguien que sea conocedor de esta modalidad y que quiera ayudarte, Myles Holister fue mi mentor.


En estos momentos poder hablar con Tony Boyer sobre benchrest es como poder hablar con Cristiano Ronaldo de fútbol o con Pau Gasol de baloncesto… Damos las gracias a Tony Boyer por atendernos de forma tan amable.




Disfrutar del video de Tony Boyer, es increible...empieza disparando a la diana de pruebas inferior, para ralizar al final los cinco certeros tiros en la diana de competición.

¡Exclusiva ArmasAdictos! Pistola STI Target Master customizada por Armas Masip

Realizada con tecnología moderna sobre el clásico diseño de la 1911, la STI Target Master es uno de los modelos más emblemáticos de esta marca tejana, que no para de evolucionar el modelo 1911 con suma maestría.
La Target Master es una pistola de competición diseñada para el tiro de presión. Dispone de un cañón pesado de 6”, sistema con doble seguro, uno manual ambidiestro y otro en la cacha que bloquea el disparador en caso de no ser presionado, además de las alzas Aristocrat ajustables micrométricamente y el punto de mira delantero, un guión semifijo con reglaje lateral. Su cargador tiene una capacidad para 9 cartuchos. La STI Target Master esta disponible en dos acabados: negro o inox, y las cachas son de madera de palo rosa con el logo de la marca grabado.


STI TM “Masip Evolution”
Gracias a su larga experiencia como armero y tirador Ceferino Masip ,alma mater de Armeria Masip, se atreve a mejorar esta joya sin el más mínimo problema, consiguiendo de esta forma una pistola ganadora y que no pasara desapercibida en ninguna galería de tiro
.
El trabajo de customización es amplio, se ha aligerado al máximo la STI Target Master mejorando al mismo tiempo su equilibrio, para que en una competición del 9mm Parabellum donde se realizan 60 disparos más los de prueba, esta no llegue a fatigar el brazo del tirador, siendo mucho más dócil y fácil su parada sobre el blanco. Para ello se ha aligerado la corredera haciéndole unas curiosas ventanas fresadas, además de eliminar material en la parte interna de la empuñadura. A simple vista también nos sorprende ver su cañón de color dorado, en el ha aplicado un tratamiento especial a base de Nitruro de Titaneo TiN, un fino revestimiento que aumenta la resistencia al desgaste, mejora la dureza superficial y facilita el desplazamiento, este tratamiento es muy común de ver por ejemplo en las horquillas de las motos de gran premio. Varios retoques más y una buena puesta a punto del disparador afinado se consigue que la STI Target Master “Masip Evolution” sea una autentica maquina de hacer 10 (dieces).

TECHNOFRAMES, el diseño italiano en tus cajas de munición.



Technoframes es una empresa italiana especializada en la fabricación de cajas para transportar munición metálica. Technoframes ha creado una línea completa de contenedores y cajas high-tech para poder llevar todo tipo de munición tanto para tiro deportivo como para caza, con la máxima seguridad y un diseño exquisito.
Unas elaboradas cajas fabricadas a mano en las que queda patente el diseño italiano más actual, para su fabricación utilizan materiales altamente técnicos como el aluminio mecanizado o el metrakilato, y en sus productos exclusivos no se deja ningún detalle al azar.

Destacan sus modelos ZERO con capacidad para 50 cartuchos de pistola o de rifle y el modelo C3 (Competition Carry Case) que nos permite llevar seis cartuchos de rifle, y luego están los expositores de munición como el REVO con forma redonda de cargador, el CLASIC que es un bloque de metrakilato, el MAG para cartuchos mágnum y una brutal caja llamada AMMOBOX. A parte Technoframes esta especializada en la fabricación de todo tipo de munición replica, o sea inerte, apta para coleccionistas, así como unas cajas Historical collection con cartuchos que han hecho historia..

Revolucionaria y ligera culata McMillan EDGE.


El fabricante americano McMillan, especializado en el diseño de culatas custom para armas de fuego ganadoras, ha incorporado esta nueva culata a su gran repertorio para marcar la diferencia en las competiciones de benchrest. Se trata de una revolucionaria culata para los denominados rifles varmint, fabricada al 100% en grafito, material que le da una rigidez máxima y un mínimo peso de tan solo 22oz, o sea 624 gramos.

En el mundo del benchrest el peso es importantísimo ya que con él se definen las diversas categorías (Varmint ligero y pesado), así que vale más invertir gramos de peso en un buen cañón que nos dará una mayor precisión, que no utilizar una culata pesada.
Esta culata llamada de McMillan llamada EDGE (Evoltionary Design Graphite Engineered) esta específicamente diseñada para su uso en bench-rest, en su diseño los ingenieros han contado con las experiencias de tiradores de todo el mundo para , a parte de ser ligerísima incorpora algunas mejoras técnicas que harán que podamos mejorar nuestras puntuaciones, como son los laterales delanteros del guardamanos, un 30% más altos para estabilizar mucho más nuestro rifle, o el sistema de contrapesos traseros para poder ajustar al máximo el peso final de nuestro varmint.
Esta disponible en 12 acabados diferentes en pintura efecto mármol y también en 4 colores básicos, apta hasta para los cañones Heavy Varmint.

Campeonato del Mundo F-Class 2009, el equipo español disparando a 800, 900 y 1000 yardas en Bisley (UK)



Hace tan solo unos días que se ha realizado en el mítico y legendario campo de tiro ingles de Bisley a muy pocos kilometros de Londres la tercera edición del Campeonato del Mundo F-Class , esta competición que se realiza cada cuatro años ha llevado a tiradores de todo el mundo hasta el Reino Unido, incluyendo el equipo Español formado por seis expertos tiradores de larga distancia.
Varias series de disparos a 800, 900 y 1000 yardas durante varias jornadas en las que el viento o incluso la lluvia hicieron acto de presencia para ponerlo más difícil a los tiradores. En la categoría reina, la Open, el ganador fue el ingles Gary Castello (458-44x) con un rifle hecho por Alan Warner, recamarado a 7mm-270WSM dotado de una acción Stolle Panda y un visor Deon March variable de 10-60x, las diez primeras plazas fueron para tiradores inglese y por equipos, el ingles arraso literalmente y es que el hecho de jugar en casa es algo a tener en muy en cuenta en la F-Class. Referente a la categoría TR (Target Rifle) el ganador fue otro ingles Rusell Simmonds (437-23x), aunque en esta categoría por equipos quedo primero el de USA.


Referente a los nuestros en el 2009 World F-Class Championships, el equipo español estaba formado por Fernando Quilis, Galo Aguilera, Eduardo de Fontcuberta, Javier Pastor y José Manuel Gomes en la categoría F-Class TR y por Eladio Vallduvi en la categoría F-Class Open. Lo resultados obtenidos más destacados de nuestros representantes fue una meritoria 25 posición para José Manuel Gómez (406-12x), y destacar la sexta posición de España en la competición por equipos en F-Clase T/R

Fotos cortesía del tirador ingles “762AK”


En unos meses 30 , 31 Octubre y 1 Noviembre, el mismo campo de tiro de Bisley acogerá el Campeonato de Europa de F-Class.

Unique Alpine TPG-1, un rifle modular al alcance de todos.



Como bien indica su nombre el rifle Unique Alpine TPG-1 es un rifle de precisión táctico (Taktische Prazicions Gewehre) de fabricación alemana, su sede esta en Erding cerca de Munich. Se trata de un preciso rifle monotiro modular muy elaborado creado por Alpine Unique para equipar a los tiradores de elite de ejércitos y cuerpos de seguridad, pero también a los mejores tiradores civiles que los usan en diversas competiciones deportivas de alta precisión como, benchrest, UIT o la F-Class. Uno de los grandes secretos del Alpine Unique TPG-1 es la gran cantidad de calibres en que esta disponible:.223, .243, 7-08, 308W, 6,5x55 Swedish, 300WM, 338 Lapua Mag y para benchrest en el nuevo .22PPC y el 6mmBR. Este rifle es una de las mejores opciones modulares de máxima calidad que podemos encontrar en el mercado, en él podremos cambiar cañones, acciones, culatas…abriendo un increíble abanico al mundo de la customización. El precio del TPG-1 básico es de unos 3000 euros, y en todas sus armas garantizan con munición match una precisión SUB MOA a 100m. Existe la versión TPG-2 la cual incorpora un cargador, para hasta cinco cartuchos dependiendo del calibre.

Sus características técnicas lo convierten en una precisa arma, dispone de cañón pesado completamente flotante, acción y cerrojo de grandes dimensiones con apertura a 60º, sistema de disparador tipo match regulable entre 500 y 1000g y sistema modular de chasis que da forma al rifle realizado en aluminio billet F55 para aguantar mucho mejor todos los esfuerzos sin poner en peligro la precisión. Además su culata multirregulable de rápido montaje es ligerísima ya que esta realizada en polímero.
Curioso sistema de camuflaje a base de cinta de pintar.


CONCORDIA FIRMAT - Alpine Unique

NUEVO: Extreme Case Preparation,un kit con TODO para dejar tus vainas como nuevas, de Smartreloader



Gracias al nuevo kit Smartreloader Extreme Case Preparation que funciona con batería recargable a 220V podrás mejorar tus sesiones de recarga de munición y alargar la vida de tus vainas. Con el kit Smartreloader XT-Case Preparation compras de una vez todo lo necesario e imprescindible para preparar tus vainas, y además el práctico XT-Power Hand Tool que te permitirá utilizar hasta 12 utensilios para poder realizar diversos trabajos a la hora de trabajar en ellas. La recarga de munición es un arte, y con esta nueva herramienta nos convertiremos en unos auténticos artistas. Cada vez que se disparas y quieres recargar de nuevo una vaina, es necesario utilizar las matrices para recalibrar la vaina y que vuelva a sus dimensiones originales, el problema es que la vaina se estira tras algunos disparos (unas marcas más que otras) con lo cual tendrás que recortarla y para esta operación uno de los mejores y más convenientes utensilios es el LEE Case Lenght Gauge que ahora podrás adaptar rápidamente a tu Extreme Case Preparation. Después de esta operación podría ser necesario quitar las rebabas que quedan alrededor del cuello de la vaina o ajustar la parte del pistón. Y no olvides de lo importante que es limpiar el interior de la vaina con los cepillos incluidos. El Kit incluye: XT-Power Hand Tool (con cargador a 220V), XT-MultiPurpose Lock Stud, Case Cutter, Deburring Tool, Primer Uniformer Large, Primer Uniformer Small , Primer Reamer Large, Primer Reamer Small, Neck Brush Small, Neck Brush Medium, Neck Brush Large. El kit NO incluye el LEE Case Lenght Gauge y el “shell older ” que tendrás que comprar según el calibre de tu vaina. Precio recomendado entorno a los 80 euros

Disparando a 300m en el Paraíso...Islandia abierto 24 horas al dia.


Cada persona tiene su imagen idílica de lo que es el paraíso, para nosotros el paraíso esta en la isla de Islandia, una isla grande como todo Portugal y en la que vive muy poca gente (320.000 habitantes). Allí el club de tiro de su capital Reykiavik, el Skotfelag Reykjavikur fundado en 1867 cuenta con diversas instalaciones, entre las que destaca este campo de tiro para larga distancia de 300m situado en Alfsnes a tan solo 20 km de la ciudad y lo mejor de todo es que podremos tirar tranquilos durante las 24 horas al día…

¿Es esto el paraíso o no? Lastima que como todo en esta vida tiene su cara negativa y este campo de tiro solo esta abierto los meses de verano…

Torretas de tiro (front rest) para todos los gustos y de todos los precios…

La red de redes es genial a la hora de investigar sobre un tema, hace tan solo unas horas que hemos recibido una consulta por mail redaccion@armasadictos.com sobre :
¿Cual es la mejor torreta de tiro para practicar Bench-Rest o competir en la categoría Open de tiro de larga a distancia F-Class?, y aquí esta la respuesta. Tenemos varios tipos de torretas de tiro fijas, axiales, etc.. pero entre todas nos quedamos con estas tres:


-Torreta gato de coche, más que una torreta estamos ante un autentico banco de tiro fabricado en el desguace, donde a parte de poder regular nuestro rifle podremos sacarle un uso extra trabajando de mecánico en nuestro club de tiro, cambiando ruedas o el aceite.

-Torreta benchrest pata negra, fabricada por JJ Industries, la Ultra Front Rest es por el momento una de las mejores y más caras torretas que podemos encontrar en el mercado (890$), y además es utilizada por el equipo americano . A diferencia de las ultimas tendencias que es utilizar torretas de tiro con movimiento axial, esta es como las de antes, muy estable y regulable en altura y lateral a base de darle a la ruedecilla.

-Torreta kamasutra, algunos se las ingenian de esta forma, posición del recluta 69, para conseguir la máxima estabilidad de su arma de fuego en las maniobra y poder disparar a larga distancia…

Lo peor cuando vas de caza, es que se te reviente el cañón…

Cuando vas a cazar con tus amigos, hay momentos en los que tu rifle o escopeta, más que un arma de fuego parece un bastón, y luego nos podemos encontrar con sorpresas tan desagradables como la que veréis en el siguiente video.



Este rifle Browning sin darse cuenta su propietario tenia el cañón obstruido, así que cuando apunto y disparo a su deseada presa se encontró con la sorpresa que el cañón se le partió en dos…Suerte que ha sido así, y nuestro amigo resulto ileso.

Tanto si vas de caza como a practicar tiro deportivo es muy interesante tener el cañón limpio. Evitaras sorpresas tan desagradables como la que has visto.

Culatas aerografiadas, una forma custom de personalizar tu arma.

Susan Ware es una artista americana que ha decidido ampliar su oferta, ofreciendo sus servicios para personalizar rifles de forma totalmente artesanal y de lo más original, con culatas aerografiadas . Aprovechando todos sus conocimientos de dominio del aerógrafo y del llamado “custom paint”, Susan hace todo tipo de trabajos de pintura exclusiva siguiendo los deseos del propietario, desde una simple pintada de la culata de colores de efectos especiales o las más complejos trabajos de aerografía llenos de sentido, como vemos en el rifle Vietnam . El tuning en su vertiente más artística y estética poco a poco llega también al mundo de las armas de fuego, rifles y escopetas custom que lucen en su culata pintadas como estas. Lo que hace diferente a Susan son sus diseños.


Buscador de información...

Simuladores de tiro GRATIS

Cinco simuladores de armas diferentes para pasar un rato divertido delante el ordenador.Precisión, Cañón, F-Class, Plato y Tiro al pato. Simuladores de tiro GRATIS
Entra tu mail para recibir las últimas noticias: