Fernando es un Valenciano de 56 años, arquitecto técnico de profesión y políglota pues domina a la perfección seis idiomas, hecho que le ha permitido llegar a formar parte del Comité Técnico Mundial de la ICFRA (( Internacional Confederation of Fullbore Rifle Associations ), además de formar parte del Comité Técnico de la especialidad dentro de la RFEDTO y ejerce la función de Capitán del Equipo Nacional de F-Class.

¿Desde cuando estas en el mundo del tiro?
Llevo en este mundo desde 1970, he practicado muchas disciplinas pero las que recuerdo con más cariño es le tiro práctico, el popular y conocido ahora como IPSC, en él fui uno de los primeros, ya que empecé colaborando con el señor Subils.
El bench-rest, la alta precisión, ha sido durante años también una de mis grandes pasiones y en la que he conseguido importantes éxitos de los que destacaría haber ganado varios Campeonatos de España en las categorías de varmint ligero, varmint pesado y rifle caza open.

¿Cómo llegaste al mundo del F-Class?
Mis viajes por el mundo me permitieron conocer a varios tiradores ingleses y americanos que entre otras modalidades practicaban el F-Class y eso me llamo mucho la atención, así que me puse en contacto con la Federación Mundial en Canadá y lo organice todo para poder asistir junto con algunos tiradores a un curso de adaptación de la especialidad en Bisley, Inglaterra. La gente se piensa que esto es fácil, pero no es verdad, tenéis que saber que si en competición realizas tres disparos fuera del papel quedas desclasificado. Tienes que controlar la balística, el aire…muchas cosas por las cuales se hace adictivo

¿Cómo surgió la idea de ir al Mundial?
Después del curso de adaptación realice otro curso de homologación como arbitro internacional, y en ese momento Mik Maksimovic que era el organizador del 3er Campeonato del Mundo de F-Class que se disputaría en Bisley (Inglaterra), me propuso poder participar en él. Así que hablamos con la Real Federación Española de Tiro Olímpico y la registramos como miembro de la ICFRA, y a Bisley me fui junto con varios tiradores, costeándonos cada uno el viaje de nuestro bolsillo, viaje, hospedaje, etc.… primero fuimos al Campeonato del Mundo, y luego unos mese más tarde repetí pero en esta ocasión al Campeonato de Europa con aún más tiradores.

¿Cómo ha sido el camino para conseguir que la RFETO aprobara la modalidad en nuestro país?
La verdad que más rápido de lo que podía imaginar, ya tenemos la modalidad de forma oficial en nuestro país siguiendo como es lógico la normativa de la ICFRA, la gente podrá ahora competir de verdad , sin problemas gracias a utilizar una normativa homologada Ya tenemos Campeonato de España este año a 300 metros. Ahora solo faltaría poder tener un buen campo de 1000 metros para el tiro a larga distancia como es debido, para que la gente viera que el tiro a larga distancia es algo MUY serio y MUY divertido. Pasito a pasito…Lo primero ahora es que el número de practicantes crezca y así se nos hará antes caso.

¿Cuál es tu función dentro de la RFEDTO?
Junto a Ceferino Masip formamos el Comité Técnico de la especialidad “Rifle larga distancia” F-Class. Ya podéis imaginar que el trabajo los próximos meses no será poco, suerte que contamos con muy buenos colaboradores.

¿Qué es lo más difícil de la especialidad?
Leer el viento, aunque hasta que no vas a esas distancias no sabes exactamente de lo que estas hablando, por mucho que pienses que sabes leer el viento, te das cuenta que no tienes ni la más remota idea. Y es que no es lo mismo tirar a 200 o 300metros que ha 800, 900 y 1000 yardas.

¿Cual es tu trabajo como capitán?
Aquí en España no es costumbre tener un capitán, pero cuando miramos fuera de nuestras fronteras vemos que todos los equipos cuentan con la figura del capitán que es el encargado de coordinar a todos los tiradores y organizarlos. Tiene que estar siempre al pie del cañón incluso bajo las condiciones atmosféricas más adversas.

¿También compites?
Si siempre que puedo participo en las competiciones individuales, ya que en las de por equipos mi labores como capitán no me lo permiten. El pasado año estuve compitiendo con un rifle alemán Keppeler con culata metálica K05-S para tirar a 300 UIT con el calibre 6BR, al cual le habia cambiado el cañón por un alemán Lothar Walther de 30” de largo recamarandolo al calibre .308W para poder competir en la modalidad Restricted (F-TR). El visor que uso es un Night Force NXS 12-42X56 y el bípode Light Foot es un prototipo de Fito Force.
Este año cambio de categoría y tirare en Open con un rifle custom del calibre 6,5x284 con acción Barnard, culata Robertson y cañón neozelandes True Flite.

¿Que es lo mejor de ser el “Capi”?
La gran experiencia adquirida en las importantes competiciones a las que he asistido. He capitaneando a un autentico equipo, sin individualismos ni protagonismos, consiguiendo con ello un clima de hermandad entre los tiradores, que se respetan y ayudan unos a otros .

¿Qué opinas de nuestros tiradores de F-Class?
Que para haber practicado nada o casi nada nuestros tiradores no lo han hecho tan mal como muchos piensan. La verdad es que se merecen todos los respetos, ya que ellos son ya personas con experiencia en tirar a larga distancia, y más después de estas dos grandes gestas a las que han asistido. Ellos sí saben lo que es tirar lejos de verdad.

¿Qué dirías a la gente que quiere empezar en esta modalidad?
Muy fácil, hay gente que juega a la petanca y otros que juegan a los bolos. En sus manos esta el poder decidir a que quieren jugar.

Buscador de información...

Simuladores de tiro GRATIS

Cinco simuladores de armas diferentes para pasar un rato divertido delante el ordenador.Precisión, Cañón, F-Class, Plato y Tiro al pato. Simuladores de tiro GRATIS
Entra tu mail para recibir las últimas noticias: