CETME Festival 2010, para que veas...

El pasado 16 de Octubre en las instalaciones del Club de Tir Esportiu Súria, a muy pocos kilómetros de Barcelona. Tuvo lugar la nueva edición del CETME Festival 2010.
En la que pudimos compartir una matinal de lo más intensa, rodeados de auténticos apasionados a este mítico fusil de asalto español, que en la gran mayoría de los casos fue nuestro fiel compañero durante un periodo de tiempo muy particular, el del servicio militar, vamos “la p…a mili” y que por otra parte, lamentamos la no presencia de nuestras féminas, (que seguro que las hay), y a las cuales esperamos en nuestra próxima edición 2011.
La jornada empezó con el frio habitual por estas fechas, haciendo acto de presencia en las primeras horas del día, y que conseguimos vencer con el completo desayuno a base de butifarra a la brasa y pan con tomate “ni Ferran Adrià”. Las expectativas de participación eran otras, ya que sufrimos varias bajas de última hora, tanto a nivel de participantes como de expositores, pero en cambio, los visitantes que se acercaron a este evento fueron muchos más que en la anterior edición, consiguiendo con ello un muy buen ambiente, pudiendo disfrutar todos como bellacos, compartiendo experiencias y pegando muy buenos tiros.

Por el módico precio de 20€, en el cual entraba desayuno y camiseta de regalo, se apuntaron un total de 24 tiradores, que no dudaron en demostrar su destreza tirando con el chopo en las tres posiciones típicas, tendido, rodillas y de pie. Los ganadores en esta ocasión fueron: Joan Monells de Torelló con 274 puntos, Pere Domínguez de Barcelona con 261 puntos, Javier Pastor de Tarragona con 259 puntos, Francisco Díaz de Vilafranca con 251 puntos y Joaquín Morraja de Igualada con 249 puntos. Hubo un ultimo premio no por eso menos merecido y que gano nuestro “tirador más destacado”…o sea el último, que fue entregado a nuestro buen amigo Salvador Gómez de Súria que consiguió 130 puntos, aparte de (cargarse un número de la galería y un porta dianas) y que después de esta gesta ya conocemos cariñosamente como “Ojo de halcón”

NIDEC DEFENSE estuvo presente en este nuevo evento del CETME Festival, con un stand en el cual dejaron ver diversos complementos relacionados con el CETME y con el tiro, sin olvidar los visores de la prestigiosa marca TRIJIICON, los equipos de limpieza de la también conocida casa OTIS, o los complementos tipo pistoletes, carrilleras, culatas y de mas de la casa CAA TACTICAL. También de la mano de los compañeros de la ARMERIA NIDEC Magi y Toni pudimos ver y probar los VZ58 un fusil semi-automático con culata especial de polímero, la versión más moderna y civilizada de este fusil de asalto, que esta fabricado por Czech Small Arms en Jablunka (República Checa) y que se presenta a nosotros recamarado a un calibre civilizado en 222 Rem. Una actividad que tuvo muy buena acogida en este evento. Y además premió a quien consiguiera la mejor puntuación sobre una diana situada a 50 metros, con un completo kit de limpieza OTIS, el cual gano nuestro amigo Ramón Mora.


El momento más especial del CETME Festival fue sobre la una del medio día cuando la espectacular Sonia llego con su coche descapotable a las instalaciones del Club de Tiro, como siempre su simpatía y belleza cautivo el corazón de todos los allí presentes, tanto hombres como mujeres, en esta ocasión la Miss Cetme demostró que había hecho los deberes ya que no dudo en coger una de estas armas y probar su puntería…y pese a lo que podáis pensar, toco papel, marcándose dos ochos y un nueve (seguro que algún bribón ha aprovechado para darle clases particulares).

Una vez finalizado toda las sesión de tiro, en el interior de la galería de aire nos deleitamos con el concurso de “Custom” donde en esta ocasión pudimos ver cuatro CETMES muy, pero que muy, bien equipados y elaborados a base de todo tipo de accesorios. El jurado lo tuvo difícil, y al final la cosa quedo así, primer premio para Lau Lebrero, con fotos de su chopo y Sonia, segundo premio para Javier Pastor de Tarragona, y el tercero para Joan Aldomà de Vic.

Después como ya es habitual, se hizo el reparto de premios a todos los ganadores, y realmente no se si el premio fue ver a nuestra espectacular azafata o los premios que repartió? Bueno Sonia hizo los honores y repartió los merecidos besos a los ganadores, para pasar a continuación al sorteo en la Supertómbola de los diversos productos ofrecidos por las marcas y entidades colaboradoras…aunque como pudimos ver más de uno prefería renunciar a su regalo y llevarse a Sonia. Nos entablamos a las tres de la tarde en una comida de hermandad que finalizo con la caída del astro rey (Sol).

Para la próxima edición del CETME FESTIVAL 2011, os podemos ya adelantar algunas novedades como el cambio de fecha que pasara a ser, si Dios y …. lo permite el 9 de Julio de 2011, fuera del periodo de caza, pues son muchos los que tienen este arma en su casa y vendrían, pero como es lógico prefieren ir a cazar. Habrá un nuevo concurso de armar un Cetme…y algunas sorpresas mas…y como siempre la MISS Cetme que vendrá con sorpresa o (sin)….

F-Class, un poco de historia.

Alguna vez has pensado lo que seria realizar un disparo sobre una diana a larga distancia…o sea de 700 a 1000 metros, y conseguir que la bala impacte allí donde tu quieres ? Pues puedes hacerlo, si te unes a las miles de personas que practican el F-Class alrededor de todo el mundo, personas que han sido abducidos por la brillante idea del canadiense George Farquharson, de allí la “F” de F-Class.

Mr.George Farquharson “Farky” para los amigos, es un tirador canadiense que tubo una genial idea para poder seguir compitiendo pese su edad, y para ello se invento algo nuevo, debido a que la modalidad en la que había competido toda la vida, el Full Bore o también conocido en USA por Palma ( Tiro a media y larga distancia en posición tendido con armas del calibre 308 dotadas de miras cerradas “diopter” y correa para apoyo) se le hacia muy pesada…así que para facilitar las cosas cambio la mira cerrada por una visor telescópico, y la correa por un apoyo delantero tipo bípode. Gracias a estos cambios pudo seguir tirando sin problemas ni con la vista, ni con el esfuerzo que supone tener que aguantar el rifle firme.
Con su idea Farky convenció a la NRA (Nacional Rifle Association) de Canadá quien se la aprobó, y de allí nació el F-Class, una modalidad oficial de tiro de precisión que se realiza en Canadá desde los 90 una modalidad que deriva del tiro tendido a larga distancia y en la cual encontramos dos categorías : F-TR (Target Rifle) o Restricted y F-Open
Lo que no se esperaba Farky es que su idea corriera y se extendiera por el mundo como la pólvora, rápidamente fue aceptada por los países que forman la British Commonwealth, Alemania, Holanda, Francia y Estados Unidos, donde en muy poco tiempo la F-Class se ha convertido en un deporte de masas.

¿Sabias que?
La F-Class es un deporte muy joven, el primer Campeonato del Mundo se realizo en Ottawa (Canadá) en el año 2002, el siguiente fue Sudáfrica en 2005 y el pasado año 2009 en Bisley (Inglaterra), un campeonato que como veis se realiza cada cuatro años y que tendrá su próxima cita en el 2013 en Raton(USA).

I Salon de la Caza, la Pesca y la Naturaleza en Zaragoza

Feria de Zaragoza pone en marcha una nueva cita ferial focalizada en el mundo de la caza, la pesca y la naturaleza en general. El certamen, cuya primera edición tendrá lugar los días 20 y 21 de noviembre, se presenta como un destacado referente de estas áreas y como una excelente oportunidad para que los apasionados a estas actividades disfruten de sus aficiones.
El I Salón de la Caza, la Pesca y la Naturaleza contará con una zona para demostraciones, así como un espacio de exposición comercial de productos y servicios relacionados con este mundo, en el que destacan, sobre otros asuntos, el mercado de los perros para la caza, todo los artilugios para un día de pesca y de la naturaleza en estado puro. Asimismo, los fieles seguidores de estos deportes podrán deleitarse con pruebas específicas y exhibiciones de caza y pesca, así como otras actividades deportivas y relacionadas con la naturaleza que tendrán lugar en las instalaciones de Feria de Zaragoza durante el fin de semana de celebración.


cazaypesca@feriadezaragoza.es

Maleta para armas VANGUARD Outback Series

Las maletas para armas VANGUARD estan empezando a dominar el mercado gracias a saber combinar a la perfección tres parámetros muy importantes como son calidad, diseño y precio.

Gracias a los años de experiencia de VANGUARD en el sector del equipamiento deportivo, es capaz de fabricar productos de primerísima calidad a precios muy interesantes, prácticamente al alcance de todos los bolsillos. Como gran especialista en la fabricación de maletas para armas “Gun Cases”, Vanguard dispone en su catalogo de varias gamas, presentado hoy a todos vosotros la más radical y ligera, la Outback Series, que ofrece unas mejoras técnicas gracias a las cuales son insuperables. El modelo fotografiado es la Outback 62C. Las maletas de esta serie están modeladas en PE un plástico de polietileno y recubiertas de un poliéster especial tipo cordura de 600D consiguiendo un brutal diseño y acabado. El sistema de cierre se ha fabricado completamente en aluminio, garantizando de esta forma un máximo ajuste y resistencia, dispone de varios cierres algunos de ello con llave y otros diseñados para poder colocarle un candado. Por dentro están forradas con espuma piramidal, material que garantiza una máxima protección y sujeción de nuestras armas. Parte del éxito de esta serie es su peso muy ligero, por lo que las convierte en unas maletas ideales para viajar, incluso en avión. Muestra de su elevada calidad es su Garantía de 5 años, con los que Vanguard cubre sus productos.


Outback Series disponibles en varias medidas para poder transportar sin problemas tu arma.
Modelo 30C Pistola 410x225x125 1,6 kg
Modelo 36C Pistola doble 450x350x125 2,2 kg
Modelo 52C Escopeta 800x335x135 3,2 kg
Modelo 60C Tactical 1135x380x135 5,3 kg
Modelo 62C Rifle 1240x230x135 4,1 kg
Modelo 70C Doble rifle 1335x340x120 5,5kg


Precios consultar al teléfono:
973 312 498 Armeria Bori.

CATALONIAN POLICE TEAM, presentacion oficial en NIDEC Defense Group

En la sede del principal patrocinador, NIDEC DEFENSE GROUP, se realizo la presentación del equipo de tiro policial CATALONIAN POLICE TEAM que participará en los 14º Juegos Mundiales de Policías y Bomberos, que tendrá lugar en Agosto de 2011 en la ciudad de Nueva York.

Este equipo de deportistas está formado por 4 miembros que representan a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que operan en Catalunya, de modo que en la presentación ante los medios de comunicación los pudimos ver con sus respectivos uniformes oficiales.

-Eduardo Vicente es miembro de la Guardia Civil y cuenta con el 2º puesto conseguido en los Juegos Europeos celebrados este mismo año.

-Francisco Cantos, es el miembro que representa al Cuerpo Nacional de Policía y con destacados resultados en el campeonato de España.

-Ángel González, pertenece a la Policía de la Generalitat de Catalunya, Mossos d´ Esquadra y ha sido Subcampeón de España en tiro policial.

-Joan Borrallo, pertenece a la Guardia Urbana de Vic, representa a los agentes de las policías locales y es un tirador con un intachable palmarés a nivel nacional.

Todos ellos fueron medalla de bronce por equipos en los recientemente celebrados Juegos Europeos de Policías y Bomberos en Valencia.


A partir de este momento, el SPAIN-CATALONIAN POLICE TEAM, empezará a prepararse y a competir para llegar al campeonato mundial en la mejor forma posible y luchar por la medalla de oro en los proximos juegos mundiales, que se celebrarán en Nueva York en Agosto de 2011. Constituyen un evento que congrega a más de 18.000 policías y bomberos de 70 nacionalidades distintas y en el que se celebran hasta 65 pruebas deportivas, entre las que se encuentra la de Recorridos de Tiro policial.

"OPEN de AIRE" Memorial Alfredo Puig en Terrassa (Barcelona)


Organizado por el Club de Tir de Precisió de Terrasa y patrocinado por Armeria Egara se realizará en las instalciones de este club durante los proximos dias 20 y 31 de Octubre el Memorial Alfredo Puig "Open de Aire Comprimido" en el que se podrá competir con armas neumáticas, pistola o carabina, durante los dos días en sesiones Non-Stop. El precio de la inscripción para Seniors y Damas es de 12 euros, mientras que para los juniors e infantil es gratis.
Los ganadores a parte de los merecidos premios recibirán balines de competición de regalo.
Inscripciones llamando al 93 787 18 24.

Copa LAPUA F-Class “R” 2010, haciendo historia.

Ya ha finalizado la primera Copa LAPUA de F-Class “R” , una genial idea que germinó hace poco más de un año en una mente transgresora, y que hoy es ya un autentico éxito.

La F-Class “R” rimfire, que nació como Mini F-Class, se practica en diversos clubs de nuestra geografía, y en Cataluña por ejemplo este temporada se ha realizado incluso la primera Copa LAPUA F-Class”R” , gracias a la colaboración de Bori, distribuidor de la conocida marca de munición finlandesa LAPUA. Y es que poder practicar el tiro a larga distancia con carabinas de fuego anular, tumbados en el suelo y con visor telescópico, es una de las mejores formas de poder aprovechar el máximo nuestras instalaciones , que como mucho tienen campos de 100 o 200 metros. Además esta nueva modalidad sirve perfectamente como formación y entreno para tiradores que luego quieren tirar lejos de verdad. La muestra es que el número de adeptos a la F-Class “R” no para de subir, igual que el nivel de tiradores y equipos utilizados, por no hablar del gran secreto de la F-Class “R” acertar con la munición…


Última prueba…
El día parecía no querer acompañar con una la baja visibilidad y a la lluvia que hizo acto de presencia, pero resulto ser genial gracias a la falta de aire debido a esas condiciones meteorológicas, hecho que facilitó que se batieran todos los records nacionales de la especialidad. El ambientazo que se ha vivido el campo de tiro del Club de Tir Osona (Barcelona) en la última prueba programada de la Copa LAPUA F-Class “R”, se recordará durante años, en ocasiones la tensión entre los competidores se respiraba en el ambiente, como si estuviéramos en un gran premio en el cual estuviera en juego un campeonato del mundo. Y es que esta modalidad consigue enganchar de forma muy adictiva a todos los que se atreven a probarla. Es divertida, económica y puede ponerte en situaciones de verdadera tensión, y cuando te levantas de tras la tirada en tu mente tan solo aparecen las palabras “ Y si…”, y ya estas deseando poder competir de nuevo y superar tu anterior marca.
En la categoría ligera, la “Bestia de Masquefa”, Santi Sagues, tras haber realizado muy bien los deberes conseguido con su entrada en la primera tanda batir el record nacional y convertirse además en el The Best Shooter Ligera de esta edición 2010 con una brutal puntuación de 148.7 puntos…dejando el listón muy alto. El resto de tiradores vieron como sus puntuaciones eran también altas como la de Julian di Peto “Mate” que hizo 147.16 quedando en segunda posición, eso sí, marcándose un tres gracias a una querida “voladora”, y Ramón A.C Fito que quedo en tercer lugar gracias a dos voladoras, eso es lo que tiene el “genial” 22LR, y eso que utilizan munición seleccionada de primeras marcas… Para el proximo año tendremos que tener en cuenta a Joan Sugrañes que viene apretando muy fuerte ;)
En Open contamos con la presencia en esta última prueba de un experto tirador de BR-50 , Sadurni Roman, que batió también el record nacional en su categoría dejándolo en 149.19 , por detrás de este hubo una lucha feroz entre Francisco Diaz “777” con 147.14 y Josep Bertran 146.13 ya ambos que se jugaban unos preciados puntos para el primer puesto de la Copa LAPUA.

Copa LAPUA, ya una realidad.
Las cifras hablan por si solas, la Copa LAPUA 2010 ha constado de 5 competiciones diferentes (aunque estaban programadas 7 pero por el cierre del campo de tiro de Torres la cosa ha quedado así), una competición en la cual han participado un total de 40 tiradores de todas las edades y sexos. Según la posición individual en cada una de las pruebas se conseguían unos preciados puntos, pero puntuando para la Copa LAPUA tan solo los cuatro mejores resultados obtenidos. Después de la competición se procedió al reparto de premios y regalos por parte de los organizadores a los ganadores, diplomas de participación y a continuación se realizo una copiosa comida de hermandad en el restaurante de las instalaciones del Club de Tir Osona regentado por el amigo Joan Coll.















En la modalidad F-Class “R” Open los ganadores han sido:

1º-Josep Bertran, 38 puntos
Club de Tir Súria – Anschutz Match 54- Lapua Midas+ - Shilba 8-32x56

2º-Fransec Diaz, 37 puntos
Club de Tir Barcelona- Walter Match- Eley Match- Weawer T36 36x40

3º-Serafin Pablos, 35 puntos
Club de Tir Martorell- Walther Match- Fiochi Super- Chinoscopio 8-32x42




















En la modalidad F-Class “R” Ligera los ganadores han sido:

1º-Ramón A.C Fito, 36 puntos

Club de Tir Esportiu Súria- Sako Quad -Lapua Midas+ - Weawer T36 36x40

2º-Santi Sagues, 35 puntos
Club de Tir Martorell- Sako Quad - Lapua X-Act – Busnell Elite 6500 4-30x50

3º-Ana Maria Herrera , 25 puntos
Club de Tir Esportiu Súria- CZ 452 Varmint- Lapua Center X- Shilba 8-32x56

Agradecer la inestimable colaboración de Bori, distribuidor de LAPUA en España, al Club de Tir Osona, al Club de Tir Olimpic Torres, al Club de Tir Esportiu Súria y a la Federación Catalana de Tir Olimpic y muy en especial a todos los que os habeís interesado por esta nueva modalidad, participando en ella de forma activa y a los arbritos Enric Batllori, Jose Luis Domingues y Ramon que se lo han currado mucho. Y deciros ya que de cara al próximo año la cosa promete ir a más…de entrada la primera competición de la Copa LAPUA F-Class”R “ será el dia 2 de Abril en el campo de tiro de Osona a partir de las 9:00, os seguiremos informando.

Japón, el país sin armas…

Bueno eso es lo que nos pensábamos encontrar al llegar al País del Sol Naciente, pero no fue exactamente así. Gracias a que las armas de fuego están “practicamente” prohibidas, los nipones se han convertido en los grandes especialistas mundiales de las “réplicas” de air-soft, las armas que disparan bolitas de plástico…
Viajar a Japón es algo de lo más exótico, las más de 13 horas de avión que lo separan de nuestro país no consiguen extinguir nuestra ilusión… , una vez allí descubriremos un nuevo mundo, podríamos decir que nuestros amigos japoneses no es que sean diferentes a nosotros, sino que viven en un universo paralelo al nuestro, cosas como el respeto a los demás, el orden y la limpieza para ellos son innatos, son felices como niños y eso es lo que refleja su sociedad llena de símbolos y recursos muy infantiles, pero a la vez muy prácticos.

¿País sin armas?
Hasta hace no demasiado tiempo Japón fue un país con una situación muy especial, tras la derrota en la Segunda Guerra Mundial. Por otra parte la ideosincracia de sus habitantes ( no diagamos ya de sus soldados) supuso un no menos especial planteamiento a la hora de establecer leyes y normas de control, sin olvidar sus terribles y ancestrales organizaciones delictivas (Yakuza), cuyos orígenes se remontan al Siglo XVII.
Por todo ello, el control de armas de fuego en Japón es el más estricto y severo del mundo, sus leyes son muy claras “Nadie poseerá un arma de fuego o armas de fuego, ni una espada o espadas”. Estas restrictivas leyes llegan a todos los ámbitos, pensar que la policía de trafico, la policía local, o incluso los guardias jurados que custodian bienes de valor como dinero o joyas van sin armas de fuego, tan solo llevan una tonfa o un porra extensible para defenderse, pero según nos contaron están muy bien adiestrados en artes marciales. Las armas de fuego tan solo son utilizadas en raras ocasiones por cuerpos de seguridad muy especiales. Imaginar el nivel de la tragedia que incluso los delincuentes rehuyen de ellas en el mercado negro por la pena y los cargos que les puede suponer la posesión ilícita de armas de fuego, mucho más grabes que cualquier otro acto delictivo. Las únicas armas de fuego que pueden disfrutar los civiles en Japón, son las escopetas caza, para practicar tiro al plato exclusivamente, pero llegar a tener esta licencia deportiva es muy complicado y pueden pasar años y años hasta que la consiguen. Por otra parte , las armas blancas están asimismo muy restringidas, aunque existe un comercio que podríamos considerar de élite, donde incluso los vendedores “seleccionan” a los posibles clientes, los precios pueden llegar a ser de infarto, y hasta muchas veces las armas no se pueden exportar al ser consideradas como “Tesoro Nacional”



Podéis pensar que el mundo del manga, el del anime o el de los videojuegos son cosa de niños, no, justamente al contrario son los jóvenes y los adultos, los que disfrutan al máximo de ello, y es que encima son unos auténticos viciosos, “otakus” como lo llaman ellos. Dentro de estos obsesionados encontramos también a los amantes de las armas de fuego, amantes de las “réplicas”, armas de juguete como nos decían en las tiendas, armas de air-soft o “aire suave” como las conocemos nosotros. Armas que disparan inofensivas bolitas de plástico (PVC) de 6mm o 8mm. Las hay de varios tipos según su funcionamiento…las de muelle manual SPR (Spring), las eléctricas AEG (Automatic Electic Gun) o las de gas GBB (Gas Blow Back) y de varios precios que van desde las básicas y económicas a las carísimas “pata negra” . Pero eso no es todo, sus usuarios no se conforman con tenerlas sino que organizan todo tipo de actividades con ellas, desde concursos de tiro de precisión, a realizar diversas misiones y combates en lo que todo esta cuidado al más mínimo detalle, tanto en campo abierto como en polígonos de combate creados para ello en naves industriales en medio de las grandes ciudades.






Visitando “armerías” en Tokio
No íbamos a perder la oportunidad de descubrir como se divierten nuestros amigos nipones, con el tema de las armas, aunque estas fueran “réplicas” de air-soft ….tras comprar un par de revistas especializadas en un kiosco, y preguntar al recepcionista del hotel que nos indicara sobre un mapa la localización de alguna de las tiendas que salían allí anunciadas, emprendimos nuestra marcha sin saber muy bien lo que íbamos a encontrarnos.
Primero nos fuimos a un gran centro comercial en la zona de Ikebukuro, similar a uno de nuestros Corte Ingles, una vez allí en la planta dedicada a los “hobbys” encontramos en una esquina una brutal exposición de armas de air-soft y algunos accesorios básicos. El japonés que se encargaba de la sección se reía ante nuestro asombro, y con un ingles aún más básico que el nuestro no paraba de decir “toys, toys…” o sea juguetes, el pobre hombre no entendía que nos pudiéramos quedar aluciando delante de su mercancía, tener en cuenta que de estos grandes centros comerciales debe haber unos 15 en todo Tokio, y es que esta megalópolis en la que su población alcanza ya los 13 millones de habitantes hay sitio para todos.





Luego seguimos nuestro camino, y cambiamos de zona, un corto trayecto en metro nos llevo al barrio de la electrónica Akihabara, allí todos los “freakys” encuentran su sitio y si es fin de semana aún más ya que sus calles se cortan al trafico y son tomadas por miles de ellos. Allí, entramos siguiendo nuestras indicaciones en una tienda dedicada al mundo del “hooby” en todas sus facetas… maquetas, manga, videojuegos, manualidades, RC, sloot… imaginar un InterKits pero con siete plantas, fuimos subiendo pisos y al llegar al penúltimo nos encontramos ante una escalera mecánica toda pintada de camuflaje, y con enredaderas, al final de la escalera, una de dos, o había un garden center o llegábamos a Vietnam, sin pensarlo dos veces subimos y allí encontramos una planta dedicada al mundo del air-soft, y la militaria, y es que nuestros amigos de ojos rasgados les encanta hacer las cosas de forma obsesiva.

Proseguimos nuestra aventura descubriendo pequeñas tiendas dedicadas al mundo de las armas en diversos barrios de Tokio, hasta que llegamos a la meca, que se llama Echigoya Gun-Hobby . Esto exactamente es lo que a todos nos gustaría que fuera una armería en nuestro querido país…con una brutal exposición de “réplicas” de armas largas y cortas, gran cantidad de accesorios para hacerles “up grade” o sea mejorar sus prestaciones con cargadores de alta capacidad Hi Cap, silenciadores, motores más potentes, baterías de Li-Po “polímero de litio” mucho más ligeras, con mayor capacidad de descarga y que además carecen del efecto memoria y todo tipo de miras y visores telescópicos. Además de esto en la tienda disponen de taller y de una amplia zona de equipamiento con todo tipo de prendas tácticas. Menudo negocio tienen estos señores aquí montando, la tienda esta llena de gente y contamos siete dependientes.



Para que os hagáis una idea rápida de lo que cuestan estas armas sus precios en Yens son prácticamente los mismos que si fuera su precio en las antiguas pesetas.



Como veis, Japón es un país sin armas, sin armas de fuego, porque a la hora de hablar de “réplicas” son los reyes del mundo y es que las marcas más conocidas y preciadas del sector como Tokio Marui, Western Arms y Systema son “made in japan”.

Sayonara.
La revista ARMS , lleva más de 20 años satisfaciendo
las necesidades de sus lectores amantes del air-soft
y del tiro al plato en Japón.


Buscador de información...

Simuladores de tiro GRATIS

Cinco simuladores de armas diferentes para pasar un rato divertido delante el ordenador.Precisión, Cañón, F-Class, Plato y Tiro al pato. Simuladores de tiro GRATIS
Entra tu mail para recibir las últimas noticias: