¿Que armas podran utilizar los vigilantes de seguridad privada en los atuneros?

El caso del atunero Alakrana ,secuestrado por piratas somalíes y liberado hace tan solo unos dias ha hecho que la gente de la calle solo hable de un cosa...los vigilantes de seguridad privada que acompañaran a estos buques y sobre todo, con que tipo de armas van a ir equipados estos vigilantes. Sobre este tema hemos oido todo tipo de disertaciones de lo más alucinantes, algunas incluso formuladas por profesionales del sector...así que para que todo el mundo se entere de una vez por todas os dejamos con parte de la Orden PRE/2914/2009 que apareció en el BOE del dia 2 de Noviembre y que trata este tema en concreto, haber si dejamos ya de decir tonterias y hablamos con propiedad...



Orden PRE/2914/2009, de 30 de octubre, que desarrolla lo dispuesto en el Real Decreto 1628/2009, de 30 de octubre, por el que se modifican determinados preceptos del Reglamento de Seguridad Privada, aprobado por Real Decreto 2364/1994, de 9 de diciembre, y del Reglamento de Armas, aprobado por Real Decreto 137/1993, de 29 de enero.

El Real Decreto 1628/2009, de 30 de octubre, modifica los artículos 81 y 86 del Reglamento de Seguridad Privada, aprobado por Real Decreto 2364/1994, de 9 de diciembre y los artículos 6 y 124 del Reglamento de Armas, aprobado por Real Decreto 137/1993, de 29 de enero, para permitir que la prestación de seguridad a bordo de los buques de bandera española, que se encuentren fuera de nuestras aguas territoriales y en situaciones de especial riesgo para personas y bienes, pueda ser prestada por el personal de las empresas de seguridad, mediante la utilización del armamento adecuado para cumplir eficazmente con los cometidos de protección y de prevención.
El artículo primero de dicho Real Decreto añade dentro del artículo 81.1.c) del Reglamento de Seguridad Privada, un nuevo apartado 9.º que permite prestar servicios de seguridad con armas en los buques mercantes y pesqueros que naveguen bajo bandera española, en aguas en las que exista grave riesgo para la seguridad de las personas y de los bienes. También se modifica el artículo 86 del referido Reglamento, introduciendo un nuevo apartado 4, en el que se establece que los vigilantes de seguridad privada, en supuestos excepcionales, podrán portar y usar armas de guerra para garantizar la protección de las personas y bienes a los que se ha hecho referencia en el artículo 81, con las características y con las condiciones y requisitos que se determinen de manera conjunta por los Ministerios de Defensa y del Interior.
En el artículo segundo de dicho Real Decreto se modifica el artículo 6 del Reglamento de Armas mediante la inclusión de un apartado 3 en el que se establece que, a propuesta conjunta de los citados Ministerios, se fijarán los términos y condiciones para la tenencia, control, utilización y, en su caso, adquisición por las empresas de seguridad privada de armas de guerra, así como las características de estas últimas.
En su virtud, a propuesta de la Ministra de Defensa y del Ministro del Interior, dispongo:
Primero. Ámbito de aplicación.–Lo dispuesto en esta Orden será de aplicación a la prestación de los servicios de seguridad con armas de guerra, por vigilantes de seguridad, en buques mercantes y buques pesqueros que naveguen bajo bandera española, en aguas en las que exista grave riesgo para la seguridad de las personas o de los bienes, o para ambos, previstos en el apartado 9.º del artículo 81.1.c) del Reglamento de Seguridad Privada, aprobado por el Real Decreto 2364/1994, de 9 de diciembre.
Segundo. Armamento autorizado.–Las armas de guerra a las que se refiere el apartado Primero son, de entre las comprendidas en el artículo 6.1.b) del Reglamento de Armas, las siguientes:
a) Armas de fuego de calibre igual o superior a 12,7 milímetros que utilicen munición con vaina de ranura en el culote y no de pestaña o reborde en el mismo lugar.
b) Armas de fuego que utilicen la siguiente munición:
1.º 5,45 x 39,5.
2.º 5,56 x 45 (o su equivalente 223).
3.º 7,62 x 39.
4.º 7,62 x 51 NATO.


Esperamos que quede claro el tipo de armas de fuego que se podran utilizar....Como hemos dicho antes, esto es solo parte de lo aparecido en el BOE del dia 2 de Noviembre de 2009, podeis verlo por completo AQUI

1er Campeonato de España de Field Target, en directo desde Serracanya.



Poco a poco esta especialidad de tiro deportivo denominada Fiel Target (tiro de campo que se realiza con carabinas de aire comprimido equipadas con visor telescópico), que nació en tierras inglesas va cogiendo fuerza en nuestro país, ya que cada vez son más los clubs creados entorno al Field Target que encontramos por nuestra extensa geografía. Muestra de esta progresión imparable ha sido la realización en tierras catalanas los pasados días 10 y 12 de Octubre del 1er Campeonato de España de Field Target, organizado por la Asociación Catalana de Field Target, en el incomparable marco del coto de caza intensiva de Serracanya en el Bergueda (Barcelona) y en el cual tomaron parte un buen número de tiradores representando a la mayoría de clubs nacionales. Hubo un total de 54 tiradores que formalizaron correctamente su inscripción, pero la crisis también se dejo ver en este campeonato, ya que el día de la verdad tan solo fueron 39 los participantes que asistieron a dicha competición.
Un disputado campeonato que se realizo durante dos jornadas y en los que el clima y el compañerismo domino durante todo el fin de semana, competición individual y por equipos…. La organización se lo curro al máximo marcando un recorrido diferente por día. Estos recorridos estaban formado cada por 25 calles en las cuales encontramos 2 blancos en cada una de ellas, haciendo un total de 50 blancos por día, o sea 100 para toda la prueba. Algunos de ellos tenían una dificultad considerable, pero no tenemos que olvidar que se estaba disputando el 1ºer Campeonato de España de la especialidad con dos categorías claramente diferenciadas, una la de pistón y otra la denominada PCP haciendo alusión al sistema de aire pre-comprimido que utilizan. La competición fue de lo más reñida en especial en la categoría pistón donde incluso se tuvieron que hacer desempates para la segunda y tercera plaza.
Viçens, presidente de la Asociació Catalana de Field Traget fue el máximo responsable durante el desarrollo de este 1er Campeonato de España.


Con el dorsal Nº1, Enrique Lorente de la Asociación Levantina de Field TArget equipado con una exclusiva Wiscombe JW70 se proclamó Campeón de España en la categoría Pistón.

Manuel Alferez conocido como Mamel, se mostro técnicamente superior en la categoría PCP, hecho que le permitió ganar el 1er Campeonato de España de Field Target.


El Club Deportivo Elemental Field Target Lupiana de Guadalajara demostró su alto nivel en esta competición.

¿Que coño hace esto en medio del monte? Sin ninguna los hidroaviones lanzaron algo más que agua durante los ultimos incendios forestales...Es broma, la bombona se utiliza para recargar las carabinas PCP.

Ganadores 1er Campeonato España
Categoría PCP :
1º Manuel Alferez Cabello 89 de los 100 posibles.
2º Antonio Balbas 86
3º Marius Gabriel 85


Ganadores 1er Campeonato España
Categoría Pistón:
1º Enrique Lorente 56
2º Evaristo Morales 48
3º Lorenzo Mendoza 48


Por equipos:
En PCP
1º Field Target LUPIANA 2 (Juan Carlos Cobos, Pablo Manuel Lopezosa y Manuel Alferez Cabello)
En Pistón
1º Asociación Levantina de Field Target 2 ( Vicente Almenar, Enrique Lorente, José Anaya)


Después de comer y repasando las listas provisionales se detectó un error que situaba al equipo LUPIANA 1 formado por Manolo Jimenez, Jose Carlos Rovira y Oscar Salvanes (el médico tocólogo) en la tercera posición por equipos, sin ninguna duda estos fueron sus mejores postres.

Desde ArmasAdictos queremos felicitaros doblemente primero no tan solo a los campeones que se lo merecen, sino a todos los participantes y muy en especial a la organización por el éxito de este 1er Campeonato de España de Field Target , y segundo, porque entre todos habéis sido los pioneros y precursores para que esta modalidad en pleno crecimiento mundial, acabara por germinar en nuestras tierras de la mejor forma. Venga chicos vamos por el 2º Campeonato de España, y contar también con nosotros ;)



En breve publicaremos un reportaje dedicado a las armas del Field Target español.

F- Class: “Las armas de los nuestros”

Son todas las que están y están todas las que son, por motivos de seguridad no diremos a quien pertenece cada uno de estos rifles de alta competición que fueron utilizados por nuestros tiradores en el pasado Campeonato de Europa de F-Class que tuvo lugar en Bilsey, Inglaterra. Esta especialidad se divide como ya sabéis en la categoría Open y la Restricted conocida también por nosotros como F/TR


RESTRICTED-Muy guerrillero el aspecto de este custom del calibre .308W con culata Gemini y una acción neozelandesa BARNARD SM de lo más normalita que acepta el cargador de Accuracy, a este rifle le han calzado un cañón True Flite de 30” de largo, con paso de estría 1:12 para disparar proyectiles de 168grains. El visor es un Sightron SIII de 8-32x56 equipado de un potente parasol artesanal y el bípode un Harris de lo más clásico.


OPEN-Este no solo es un rifle Custom Masip del calibre 6.5-284 para participar en la categoría Open, sino que su propietario no ha dudado ni un segundo en personalizarlo y darle este aspecto tan patriótico… Culata Bell & Carlson modelo Medalist Tactical a la cual se le ha colocado una acción Rémington corta y un cañón Lothar Walther bull-barrel de 28” de largo ,con paso de estría 1:8.5 que dispara proyectiles Lapua Scenar de 139 grains a velocidades cercanas a los 1000m/s. Visor Night Force BR 12-42X56.

RESTRICTED-Rifle alemán de competición Keppeler con culata metálica K05-S para tirar a 300 UIT con el calibre 6BR, en el cual se le ha cambiado el cañón por un alemán Lothar Walther de 30” de largo recamarandolo al calibre .308W para poder competir en la modalidad Restricted. El visor es un Night Force NXS 12-42X56 y el bípode Light Foot

OPEN-Dos Custom Masip técnicamente iguales pero estéticamente muy diferentes, uno con look “camo” de lo más militar y el otro con un aspecto muy fashion gracias a una pintada en blanco “Art Deco”. Estos dos Custom Masip son del calibre 6.5-284 creados para competir en la categoría Open, su base es una acción corta de Rémington la cual se ha ajustado al máximo tratando incluso el cerrojo con un baño de nitruro de titaneo que aumenta la resistencia a la fricción, el cañón es un Lothar Walther de 30” y 32mm de grueso, la culata modular de aluminio es un modelo especial de Masip con sistema retractil y dispone de múltiples regulaciones. El visor es el mismo en los dos modelos, se trata de un Night Force BR en 12-45X56.



RESTRICTED- Cambio radical de un Rémington 700 SPS Varmint, del cual solo queda lo importante, la acción, esta se ha montado sobre una culata AICS (Accuracy Internacional Chasis System) con chasis de aluminio. Parte del éxito de este rifle radica en su cañón “made in spain” se trata de un Bergara Barrels de 29” de largo con paso de estrías 1:12 que ha dejado demostrado su potencial y ha demostrado que nuestro producto nacional nada tiene que envidiar a las otras marcas extranjeras. El visor utilizado en este caso es un Zeiss Diavary de 6-24x56 con tubo de 30mm instalado con anillas y carril de 20 MOA,s de inclinación PRI USA. El bípode es un Versa-Pod con el adaptador original que este fabricante tiene para esta culata.


RESTRICTED- Una autentica excentricidad entre tanto rifle customizado, este Sako TRG 22 “de serie” en calibre .308w saco los colores a más de uno en la categoría F/TR Dispone de cañón de 26” en acero inoxidable e incorpora varios accesorios FITO Force para su optimización como es el kit de tornillería ligera en titaneo, la tira anti-reverberación, el añadido de culata inferior y un generoso bípode que Big Food que lo estabiliza al máximo. El visor es un Night Force BR 12-42X56 que se ha montado con unas monturas tácticas Warne sobre una base Picatini especifica para Sako de 25 MOA,s de inclinación.

RESTRICTED- Un Custom Masip en calibre .308W para competir en la categoría Restricted (F-TR) realizado sobre una acción corta Rémington 700 perfectamente ajustada, cañón Lothar Walther bull-barrel de 28” y culata táctica multirregulable Bell & Carlson. Para no superar el peso máximo de 8,250 que limita esta categoría incorpora un ligero visor telescopico Leupold de 45 aumentos fijo y el bípode es un Sinclair de aluminio.

RESTRICTED- Una unidad del nuevo custom Kelbly 308 F-TR también estuvo presente en el Europeo de Bisley pegando la verdad muy buenos tiros. La acción que utiliza es una Kelbly,s Grizzly II pulida a espejo, y el cañón flotante un Krieger de 27” todo montado sobre la nueva culata Mc-Millan ADJ A3-5. El visor utilizado en esta maquina es un Deon March y el bípode es un Autopropulsado versión ligera.

CALL OF DUTY: MODERN WARFARE: FORCE RECON ya en tu móvil.

Experimenta una auténtica guerra moderna contra una célula terrorista en México.
La serie más esperada del shooter para consola llega a tu móvil con un conflicto totalmente nuevo en el que deberás dirigir a un pelotón de marines estadounidenses hacia la victoria contra una creciente amenaza terrorista en México.CALL OF DUTY: MODERN WARFARE: FORCE RECON esta enmarcado en ambientes de guerra modernos, hará que participes en el caos de batallas con armas avanzadas y en misiones de combate intensas. Destruye todos los vehículos enemigos con pesadas armas automáticas desde un helicóptero o asesina de la forma más precisa con tu rifle de francotirador. Por cierto las granadas de fragmentación siempre te pueden ayudar a eliminar a los enemigos. Realiza estrategias en diferentes tipos de misiones, entre los que se incluyen defensa de la zona, rescate de rehenes y servicio de escolta. Asegúrate de que te cubres con los objetos que vayas encontrando en cada misión. ¡De ti depende evitar una guerra a escala global!



Descarga los mejores juegos para tu móvil en la sección de juegos de tu portal wmap de tu operador o entra desde tu movil en http://miglu.mobi/


Ammobrush, una útil herramienta para recoger las vainas usadas.

Eres ordenado o limpio…
sea como seas, este práctico accesorio que nos presenta NIDEC Defense Group es lo que estabas buscando.
El llamado Ammobrush es una útil herramienta para facilitar la tan desagradable tarea de recoger las vainas disparadas después de nuestros ejercicios de tiro, ya que con un funcionamiento similar a una escoba podremos recoger el preciado metal para su posterior recarga o simplemente dejar la galería limpia, tal y como la hemos encontrado.

El Ammobrush RVA25 consta de un curioso recipiente de recogida, que esta formado por múltiples alambres en forma de bombo. Estos van sujetos a dos ejes laterales donde y mediante un arco adaptamos el mástil de sujeción. Este mástil puede ser fijo para todos aquellos que quieran disponer en sus instalaciones, ideal para galerías y clubs de tiro, o con el mástil extensible, cosa que facilita el transporte ya que queda reducido a la mínima expresión, ideal para que lo lleve el tirador, ganando mucho tiempo en la ardua tarea de recoger las vainas. Lo podemos utilizar con todo tipo de vainas, a partir del calibre 22 LR hasta 338 LAPUA, recoge entre 30 y 50 vainas y las descargas en un segundo, ideal para los tiradores de IPSC. Su precio esta al alcance de todos los bolsillos.
El Ammobrush RVA25 funciona en todo tipo de superficies como tierra, arena, piedras y galerías de tiro cerradas que disponen de suelo sintético y que tienen una separación entre las placas.

F-Class para todos…desde Bisley con amor


El correo electrónico team@armasadictos.com esta que hecha humo, para muchos de vosotros es mucho más fácil enviar un e-mail que dejar un comentario en el post…así que para haceros felices aquí tenéis este nuevo reportaje que esperamos os sirva para entender mejor esta apasionante y adictiva disciplina como es el F-Class. Como bien decía alguno de vosotros lo que queréis es ver las armas y saber más sobre ellas, pues aquí va esto en directo desde el Campeonato de Europa de F-Class, desde Bisley con amor.

La F-Class, o sea las competiciones de tiro a larga distancia en posición tendido, utilizando visor telescópico y soporte para el rifle, se dividen en dos categorías perfectamente definidas, en ambas queda muy claro que para estar delante hace falta ser un buen tirador, saber leer el viento (que jodido es este punto) , disponer de la mejor munición y tener un buen rifle equipado de una potente mira telescópica.

Categoría F-Class Open:
Es en esta categoría donde encontramos los auténticos Formula-1 a la hora de disparar lejos, autenticas maquinas de hacer V-Bull, o sea centrar los disparos en medio de la diana, incluso a 1000yardas, aquí errar un disparo puede significar perder diez posiciones de golpe. La limitación de peso en esta categoría es de 10kilos y se puede utilizar como soporte delantero si queremos una torreta de tiro como las de bench-rest. Aquí los rifles son mayoritariamente custom, o sea hechos a medida. Los calibres más comunes en Open son por un lado el 6,5x284 que dispara proyectiles de 139grains, auque los 7mm están ganado terreno ya que este calibre castiga menos al cañón, el más usado en 7mm es el conocido .270 Winchester Short Mágnum, aunque encontramos también algunas opciones tan radicales como los wild-cat 30-338 (punta del 7,62 con vainas del 338 Lapua Mágnum). Cañones largos de 30” o incluso más pulgadas firmados por grandes especialistas de la modalidad como son Bartlein, True Flite y los alemanes de Lothar Walther.

Munición usada en F-Class: El clasico 308Winchester para Restricted, junto con los más usados en Open, como el 6,5-284, el .284 Win, el 7mm WSM, el 7mm BooBoo y el brutal 30-338 Lapua


Categoría F-Class Restricted:
Esta categoría conocida también como F-TR esta mucho más limitada, y eso lo hace de lo más interesante a la hora de aprender y competir. Por un lado esta la limitación de calibre al popular 308 Winchester, por otro el sistema de apoyo tiene que ser un bípode y por último estas armas no pueden pesar más de 8,250 kilos con todo incluido. En esta categoría encontramos armas de todos las marcas, incluso algunas de “serie” que no lo hacen del todo mal como son los Sako TRG, Accuracy International o Blazer R-93, pero la nota dominante son los rifles custom, montados con acciones Barnard de Nueva Zelanda o con las americanas Stiller, con culatas Robertson o McMillan , y a la hora de hablar de cañones estos son muy largos de hasta 32”, con paso de estrías de 1/14 ideales para estabilizar balas de 155grains. Las marcas de cañones dominantes son los Bartlein americanos y los True-Flite también de Nueva Zelanda.


Soportes:
Las torretas más usadas son las coaxiales con joystick de la marca de indonesia SEB, aunque las Farley también están presentes. Referente a los bipodes usados en la categoría Restricted (F-TR) los ya clásicos Harris compiten con los bipodes artesanales donde se ve hasta donde llega la imaginación de los más atrevidos. Los soportes traseros son saquetes de arena, los mismos que se utilizan en bench-rest, es interesante que estén rellenos de arena pesada para mejorar su estabilidad.Según la normativa de la ICFRA tanto las torretas como los bipodes pueden clavarse en el suelo un par de pulgadas, así no es de extrañar ver cosas como estas…ideales para campos de tiro con hierba como el de Bisley pero que carecen de utilidad sobre cemento.



Visores:
Tras mucho mirar la que se lleva la palma sin ninguna duda a la hora de hablar de visores en el F-Class es la marca Night Force, con sus modelos de ajuste variable 12-42x56 (así en caso de que la visibilidad no sea del todo optima, siempre podremos bajarle aumentos y tirar más a bulto), siendo la verison BR de competicón la más interesante tanto por peso como por precio (prestar mucha atención al regular el paralaje ya que lo que pone en el visor no se ajusta con la realidad). Le siguen de cerca otros visores variables como los Leupold , y luego encontramos algún que otro Deon March, Weaver, etc…

Buscador de información...

Simuladores de tiro GRATIS

Cinco simuladores de armas diferentes para pasar un rato divertido delante el ordenador.Precisión, Cañón, F-Class, Plato y Tiro al pato. Simuladores de tiro GRATIS
Entra tu mail para recibir las últimas noticias: